C. Olivo, 24, 28023 Madrid

¿Tu monitor SAMSUNG se apaga o parpadea?

tu monitor samsung se apaga
¿Tu monitor se apaga o parpadea? Así puedes arreglarlo

Comparte!

Solución para problemas con el monitor de tu PC

¿Tu monitor samsung se apaga o parpadea? Así puedes arreglarlo

Si estás teniendo problemas con el monitor de tu PC es posible que pienses que ha pasado a mejor vida y que ha llegado la hora de cambiarlo. No obstante, si tu problema es que el monitor parpadea o se apaga y enciende solo con frecuencia, es probable que el monitor esté bien y que el problema venga por otro lado. En este tutorial vamos a enseñarte a descubrir la raíz del problema y, por supuesto, qué puedes hacer para solucionarlo.

Por supuesto, si tu monitor está teniendo alguno de estos síntomas es posible que esté estropeado y puede que tengas que cambiarlo, ya sea por garantía o por anticuado. No obstante, y sobre todo debido al precio que tiene este componente, merece la pena echar un vistazo y tratar de buscar una solución antes de ponernos a la búsqueda de un monitor de reemplazo, porque quizá el problema venga, por otro lado, y puedas arreglarlo fácilmente.

¿Qué hacer si el monitor está rebelde?

Si tu problema es que el monitor se apaga y enciende él solo sin que toques nada, incluso mientras lo estás utilizando, podría ser un problema de configuración. Para comprobarlo sigue los siguientes pasos:

  1. Abre el Panel de Control y ve a Opciones de energía.
  2. Una vez ahí, accede a Cambiar la configuración del plan que tengas seleccionado.
  3. En el apartado Apagar la pantalla, selecciona Nunca y pulsa sobre Guardar cambios.

Mira el cable de alimentación

Si tras hacer este cambio el monitor sigue apagándose solo, lo primero que deberías revisar es el cable de alimentación y comprobar que está bien conectado y de manera firme. Si es posible, de hecho, utiliza otro cable de alimentación si tu monitor utiliza un cable universal. Si, en cambio, hace uso de un conector de corriente propietario entonces no podrás hacerlo y deberás pedir uno extra al fabricante.

En el caso de que tras estas dos comprobaciones el monitor continúe haciendo lo mismo es posible que realmente esté estropeado y que debas gestionar la garantía si todavía la tiene, o plantearte la compra de uno nuevo al fabricante y reza si este no está descatalogado.

Qué hacer si el monitor samsung parpadea

A continuación os dejamos una serie de comprobaciones que deberás hacer para comprobar la causa por la cual el monitor parpadea. Las cuales deberes descartar una por una para saber cuál es el estado de salud del la pantalla y descartar de que no se trate de algún problema externo.

Comprueba las entradas y salidas de vídeo

Si tu problema es que el monitor parpadea de vez en cuando lo primero que debes revisar es el cable de vídeo que estés utilizando, ya sea este DisplayPort, HDMI, DVI o VGA. Comprueba que esté firmemente conectado tanto al monitor como a la tarjeta gráfica, y si es posible, cámbialo de puerto o utiliza otro cable.

Por ejemplo, si tu monitor y tu gráfica tienen ambos conector HDMI, pero también DisplayPort y normalmente usas HDMI, prueba a usar DisplayPort.

¿Una mala configuración en el panel de control?

Otra comprobación que deberías hacer si el monitor parpadea es relativa a su frecuencia de refresco. Cuando tu monitor trabaja, por ejemplo, a 60 Hz pero lo tienes configurado a 50 Hz, es bastante probable que sufras este fenómeno.

Para comprobarlo, haz clic con el botón derecho en cualquier espacio libre del escritorio y selecciona Configuración de pantalla. Una vez ahí, ve abajo del todo y pulsa sobre Configuración de pantalla avanzada.

En la pantalla que aparece podrás comprobar si está funcionando a la frecuencia de refresco que debe. Esto es importante porque una descoordinación entre la tasa de refresco de la pantalla y la salida de vídeo puede dar a problemas como el parpadeo incesante.

Si no es correcta, o crees que no lo es, entonces tienes que seguir los siguientes pasos:

  1. Pulsa sobre Mostrar las propiedades de adaptador de pantalla y, en la ventana que se abre, ve a la pestaña Monitor.
  2. Ahí podrás seleccionar la frecuencia de actualización correcta para tu monitor.

Como es lógico, previamente debes conocer este valor y, si no lo sabes, bastará con buscar el modelo de tu monitor en Internet para comprobar cuáles son sus especificaciones.

¿Tarjeta gráfica de NVIDIA? Prueba esto

Si aparentemente todo esto está correcto quedan dos cosas más que puedes comprobar. La primera de ellas es dentro del software de NVIDIA (lamentablemente las gráficas de AMD no dan esta opción) o de Intel, comprobar que no tienes la opción overscan habilitada. Tenemos un completo tutorial para evitar el overscan, así que no vamos a entrar en detalles porque lo tienes todo ahí perfectamente explicado.

Finalmente, el último recurso es comprobar en el OSD del propio monitor que no tengas activadas opciones que no debes, como overscan, ajuste de pantalla o que esté configurado en modo Overdrive. Puedes ir comprobando todos los ajustes uno a uno, lo que te llevará un rato aunque ya os avanzamos que merece la pena intentarlo. O también podrías restaurar los valores de fábrica (reset to factory defaults) para asegurarte de que todos los parámetros están configurados como si acabaras de comprar en la tienda.

Instala los drivers del monitor manualmente

Puede que tu monitor requiera un controlador exclusivo y no funcione correctamente con el controlador genérico para monitores que proporciona Windows. En ese caso, es posible que necesites realizar una instalación manual a través del administrador de dispositivos, ya que algunos controladores solo incluyen los archivos .inf y .icm, sin un instalador propiamente dicho.

  1. Descomprime los archivos en una carpeta, por ejemplo, en el escritorio.
  2. A continuación, ve al administrador de dispositivos y dirígete a la sección «Monitor». Haz clic derecho sobre él y selecciona «Actualizar controlador».
  3. En la ventana que aparece, elige la opción «Buscar controladores en mi equipo».
  4. En la siguiente ventana, selecciona la opción «Elegir en una lista de controladores disponibles en el equipo».
  5. En la siguiente ventana, selecciona «Utilizar disco».
  6. Navega hasta la carpeta donde descomprimiste los controladores y selecciona el archivo .inf correspondiente. Si hay varios archivos, elige el adecuado para usar con los conectores HDMI y DisplayPort.
  7. Finalmente, haz clic en «Siguiente» y Windows reconocerá el controlador. En caso de que esto no funcione, es posible que el controlador genérico sea mejor en términos de versión o compatibilidad, aunque esto es extremadamente raro.
  8. En algunos casos, cuando los controladores son antiguos y la última revisión fue diseñada para un sistema operativo obsoleto o ha perdido el soporte de Microsoft, puede ser imposible instalarlos y que el hardware no sea reconocido adecuadamente. En tales circunstancias, tendrás que buscar si algún usuario o comunidad ha desarrollado alguna solución alternativa de forma manual y probar hasta encontrar una que funcione. Puede resultar un poco tedioso, pero es una opción si deseas aprovechar al máximo las características de tu pantalla.

Si todavía parpadea, quizás sea la gráfica

Si ninguno de los métodos anteriores resuelve el problema y tu monitor todavía parpadea, antes de descartarlo te recomendamos probar el monitor en otra PC (o, si tienes la oportunidad, probar con una tarjeta gráfica diferente), ya que el problema también podría estar en la tarjeta gráfica de la PC y, más específicamente, en la salida de video de la misma. Por lo tanto, no pierdes nada al intentarlo, y también puedes probar con diferentes cables de video (HDMI, DVI, DisplayPort, etc.) y en otras salidas de video de la tarjeta gráfica y entradas de video en el propio monitor. Es posible que un puerto HDMI o DisplayPort esté en malas condiciones, mientras que el resto de puertos de la tarjeta gráfica funcionen perfectamente y sin problemas.

Comprueba los controladores de la gráfica

Otro problema puede estar relacionado con los controladores de la tarjeta gráfica. Los fabricantes de GPU lanzan regularmente nuevas actualizaciones de controladores gráficos que solucionan problemas comunes como pantallas en negro, parpadeos y otros problemas similares. Por lo tanto, es importante mantener actualizados todos los controladores de nuestra tarjeta gráfica.

Por último, hay otra opción relacionada con los controladores, pero en este caso se refiere a los controladores del monitor en sí, no a la tarjeta gráfica. Aunque parezca sorprendente, los monitores también requieren controladores y, en algunas ocasiones, estos controladores pueden generar problemas. Aunque Windows asigna un controlador genérico para muchos modelos de pantalla, este puede no funcionar correctamente, especialmente en el sector profesional, donde las cosas pueden complicarse aún más.

Para solucionar este problema, simplemente debes visitar el sitio web oficial del fabricante de tu pantalla y descargar el controlador correspondiente en la sección de soporte o descargas (si está disponible). Es posible que el controlador no tenga soporte para Windows 10 o 11, pero los controladores diseñados para Windows 7 u 8.1 deberían funcionar correctamente.

Si ninguno de los métodos anteriores resuelve el problema, entonces es posible que debas considerar la compra de un nuevo monitor, aprovechando los buenos precios que se pueden encontrar en modelos panorámicos y ultrapanorámicos, e incluso pantallas curvas que ampliarán tu escritorio y mejorarán tu productividad. A veces, es mejor tomar una decisión drástica y decir adiós al sufrimiento de mantener un periférico que ya no da más de sí.

Espero que esto te sea útil. Si tienes alguna otra pregunta, ¡no dudes en preguntar!

¡Solicita ya tu presupuesto gratis!

Reparación de Tv en Madrid, Instaladores de Antenas Colectivas para comunidades de propietarios, Antenas Parabólicas

Servicio Técnico de Tv

Contáctanos con cualquier pregunta o preocupación. Estamos comprometidos en proporcionar el mejor servicio y responderemos de manera rápida.

Solicita tu presupuesto Gratis!